• Actualidad
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Deportes
  • Eventos
  • Educación
  • Salud
  • Tribuna Libre
  • Otras Noticias
    • España
    • Internacional
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram
Andalucía DiarioAndalucía Diario
  • Actualidad
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Deportes
  • Eventos
  • Educación
  • Salud
  • Tribuna Libre
  • Otras Noticias
    • España
    • Internacional
  • Contacto
Andalucía DiarioAndalucía Diario
Portada » Ayuda de 100 euros por hijo: ¿Qué requisitos hay que cumplir para optar a ella?
Actualidad

Ayuda de 100 euros por hijo: ¿Qué requisitos hay que cumplir para optar a ella?

adminBy admin21 octubre 2021
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

Los Presupuestos Generales del Estado para el año 2022 incluyen una nueva medida relativa a la crianza: una ayuda de hasta 100€ por hijo para aquellos que reciben el Ingreso Mínimo Vital (IMV) y para aquellas familias que tienen una renta baja.

Una ayuda que ya antes percibían las personas que trabajaban y que tenían hijos entre los 0 y 3 años y que ahora se amplía e incluye a aquellas personas que no están dentro del mercado laboral.

¿Cómo puedo solicitar la ayuda de 100 euros por hijo?

Además de aquellos beneficiarios del IMV con hijos a su cargo, el Gobierno formado por PSOE y Unidas Podemos ha llegado a un acuerdo para que las familias formadas por dos padres y un hijo y que ingresen menos de 27.000€ y las formadas por dos padres y dos hijos o más que ingresen menos de 32.100 euros al año reciban esta ayuda. Si se trata de una familia monoporental con un hijo, el límite está en los 25.700 € y si son dos descendientes los ingresos deben de estar por debajo de los 30.800€.

La cuantía que se va a recibir va a depender de la edad de los hijos e hijas: 100€ al mes por cada hijo entre los 0 y 3 años; 70€ entre los 3 y 6 años; y 40€ entre los 6 y 18 años.

Entre los requisitos para acceder al Ingreso Mínimo Vital se encuentran, entre otros, ser residente en España, tener entre 23 y 65 años y tener unos ingresos inferiores a los que aparecen en esta tabla.

De esta manera, aquellos que perciban el IMV, se les sumará hasta cien euros más por cada hijo que tengan.

Para poder solicitar la ayuda de hasta 100 euros por hijo, se debe hacer mediante la Agencia Tributaria y presentar el modelo 140, tanto de forma telemática como presencial.

¿Cómo solicitar la ayuda por hijo discapacitado?

Aquellas unidades familiares que tienen a cargo a un hijo menor de edad con discapacidad del 33% o un mayor edad con discapacidad del más del 65% pueden pedir como ayuda el Ingreso Mínimo Vital.

Anteriormente, estas familias recibían la Ayuda por Hijo a Cargo. Las familias con un hijo menor con 33% de discapacidad recibían 1000 euros anuales; aquellos con un hijo mayor de edad con una discapacidad del 65% recibían 4.747,20€ y con un discapacidad superior al 75% 7.120,80€.

Desde el 1 de junio de 2020, todas las personas que quieran solicitar esta ayuda deben de pedir el IMV.

Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
admin
  • Website

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Qué trámites puedo realizar en la oficina del Registro Civil de Jaén

25 enero 2023

Dos heridos graves y uno leve en el choque frontal entre una furgoneta y un coche en la salida hacia Cerro Muriano

9 noviembre 2022

El internet y su influencia sobre los nuevos negocios

6 octubre 2022

La organización Pedro I. Altamirano colaborará con el Grupo Escolar Reddani de Casablanca

25 septiembre 2022
Tweets by AndDiario
Publicidad
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
© 2023 Andalucía Diario - Tu web de noticias de actualidad de Andalucía Andaluciadiario.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.