• Actualidad
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Deportes
  • Eventos
  • Educación
  • Salud
  • Tribuna Libre
  • Otras Noticias
    • España
    • Internacional
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram
Andalucía DiarioAndalucía Diario
  • Actualidad
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Deportes
  • Eventos
  • Educación
  • Salud
  • Tribuna Libre
  • Otras Noticias
    • España
    • Internacional
  • Contacto
Andalucía DiarioAndalucía Diario
Portada » Casi toda Andalucía baja a nivel 0 y empieza a recuperar la nueva normalidad post-Covid
Actualidad

Casi toda Andalucía baja a nivel 0 y empieza a recuperar la nueva normalidad post-Covid

adminBy admin30 septiembre 2021
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

En desarrollo de la modificación de la Orden de la Consejería de Salud de 7 de mayo de 2021, los comités territoriales de Salud Pública de Alto Impacto de las ocho provincias andaluzas se han reunido hoy por vía telemática, presididos por los respectivos delegados territoriales de Salud y Familias, para analizar los datos epidemiológicos en sus respectivos ámbitos de actuación. Sobre la base de los informes de evaluación específica realizados por la Sección de Epidemiología de las respectivas delegaciones territoriales de la Consejería de Salud y Familias, se ha decidido no proponer ningún municipio para la restricción de la libertad de movimiento en horario nocturno. 

NIVELES DE ALERTA 

De aplicación desde las 00.00 horas del viernes 1 de octubre 

Provincia de Almería 

◼ Distrito Sanitario Poniente: Nivel de Alerta 1 

◼ Distrito Sanitario Almería: Nivel de Alerta 1 

◼ Área de Gestión Sanitaria Norte: Nivel de Alerta 1 

Provincia de Cádiz 

◼ Distrito Sanitario Bahía de Cádiz-La Janda: Nivel de Alerta 0 ◼ Distrito Sanitario Campo de Gibraltar Oeste: Nivel de Alerta 0 ◼ Distrito Sanitario Jerez Costa Noroeste: Nivel de Alerta 0 

◼ Distrito Sanitario Sierra de Cádiz: Nivel de Alerta 0

AndaluciaJunta AndaluciaJunta AndaluciaJunta JuntaInforma JuntaInforma 

Nota de prensa Junta de Andalucía Dirección de Comunicación 

◼ Distrito Sanitario Campo de Gibraltar Este: Nivel de Alerta 0 

Provincia de Córdoba 

◼ Distrito Sanitario Guadalquivir: Nivel de alerta 0 

◼ Área Sanitaria Norte de Córdoba. Nivel de alerta 0 

◼ Distrito Sanitario de Córdoba. Nivel de alerta 0 

◼ Área Sanitaria Sur. Nivel de alerta 1 

Provincia de Granada 

◼ Área Sanitaria Sur de Granada: Nivel de Alerta 1 

◼ Distrito Sanitario Granada: Nivel de Alerta 0 

◼ Distrito Sanitario Metropolitano de Granada: Nivel de Alerta 0 ◼ Área Sanitaria Nordeste de Granada: Nivel de Alerta 0 

Provincia de Huelva 

◼ Área Sanitaria Norte: Nivel 0 (excepto los municipios de Cala, Santa Olalla  del Cala, Zufre y Arroyomolinos de León, adscritos al Distrito Sanitario  Sevilla Norte y que están en nivel 1). 

◼ Distrito Sanitario Huelva Costa: Nivel 1 

◼ Distrito Sanitario Condado Campiña: Nivel 1 

Provincia de Jaén 

◼ Distrito Sanitario Jaén Norte: Nivel de Alerta 0 

◼ Distrito Sanitario Jaén Nordeste: Nivel de Alerta 0 

◼ Distrito Sanitario Jaén: Nivel de Alerta 0 

◼ Distrito Sanitario de Jaén Sur: Nivel de Alerta 0 

Provincia de Málaga 

◼ Distrito Sanitario Serranía: Nivel 0 

◼ Distrito Sanitario Costa del Sol: Nivel 1 

◼ Distrito Sanitario Málaga: Nivel 1 

◼ Distrito Sanitario Guadalhorce: Nivel 1 

◼ Distrito Sanitario La Vega: Nivel 1

AndaluciaJunta AndaluciaJunta AndaluciaJunta JuntaInforma JuntaInforma 

Nota de prensa Junta de Andalucía Dirección de Comunicación 

◼ Distrito Sanitario Axarquía: Nivel 1 

Provincia de Sevilla 

◼ Distrito Sanitario Aljarafe: Nivel de Alerta 1 

◼ Distrito Sanitario Sevilla: Nivel de Alerta 1 

◼ Distrito Sanitario Sevilla Sur: Nivel de Alerta 1 

◼ Distrito Sanitario Sevilla Este: Nivel de Alerta 1 

◼ Distrito Sanitario Sevilla Norte: Nivel de Alerta 1 (excepto el municipio de  Peñaflor, adscrito al Distrito Sanitario Guadalquivir de Córdoba y que está  en nivel 0). 

Los umbrales que marcan los niveles tienen en cuenta ocho indicadores, no sólola incidencia: 

  • IA a 14 días 
  • IA a 7 días 
  • IA a 14 días en mayores de 65 años 
  • Pruebas PDIA 
  • Porcentajes de trazabilidad 
  • Índice de camas UCI 
  • Índice de hospitalización 
  • Cobertura de vacunación 

Estos parámetros se aplican para todas las comunidades autónomas. 

Los comités territoriales de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto realizan un seguimiento continuo de la situación epidemiológica en sus provincias e informan sobre la necesidad de mantener o modular los niveles de alerta y sus grados según el riesgo sanitario y la proporcionalidad de las medidas. Se reúnen cada miércoles para evaluar la situación de los municipios.

covid
Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
admin
  • Website

Tweets by AndDiario
Publicidad
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
© 2023 Andalucía Diario - Tu web de noticias de actualidad de Andalucía Andaluciadiario.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.