• Actualidad
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Deportes
  • Eventos
  • Educación
  • Salud
  • Tribuna Libre
  • Otras Noticias
    • España
    • Internacional
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram
Andalucía DiarioAndalucía Diario
  • Actualidad
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Deportes
  • Eventos
  • Educación
  • Salud
  • Tribuna Libre
  • Otras Noticias
    • España
    • Internacional
  • Contacto
Andalucía DiarioAndalucía Diario
Portada » El Área de Gestión Sanitaria Sur de Córdoba consolida el modelo de Consulta de Primera Atención de Enfermería
Actualidad

El Área de Gestión Sanitaria Sur de Córdoba consolida el modelo de Consulta de Primera Atención de Enfermería

adminBy admin26 octubre 2021
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

Córdoba.- La Dirección de Enfermería del Área de Gestión Sanitaria Sur de Córdoba realiza durante las últimas semanas visitas a los centros de salud de esta demarcación sanitaria con el objetivo de celebrar reuniones de trabajo con los profesionales para avanzar en el desarrollo del nuevo modelo de Atención Primaria, impulsado por la Consejería de Salud y Familias. Un nuevo enfoque en la gestión y la prestación de los servicios dirigido a mejorar el acceso de la ciudadanía a este nivel asistencial, potenciando el uso de medios telemáticos para agilizar la respuesta al usuario y el compromiso de mejora de la atención sanitaria, una mayor relación médico-paciente y la disminución de los tiempos de espera.

La Consulta de Primera Atención de Enfermería es una de las nuevas medidas incluidas en la estrategia de la Consejería, consistente en un procedimiento llevado a cabo por profesionales de enfermería que permite realizar una primera valoración de los pacientes que acuden al centro de salud -cabecera de cada ZBS- con una demanda no urgente para, de esta forma, conseguir una reordenación de la asistencia en colaboración con el personal facultativo. En las primeras semanas de aplicación de esta nueva consulta se han atendido más de 3.000 demandas asistenciales en la docena de centros con este servicio repartidos por toda el Área.

El pasado viernes tuvo lugar un encuentro con los profesionales de enfermería de la Unidad de Gestión Clínica de Puente Genil en la que la Dirección de Enfermería ha escuchado sus primeras impresiones tras la implantación de la consulta, algo que sin duda redunda en la mejora continua de este servicio. Un calendario de reuniones que se sigue desarrollando y se extenderá por todas las ZBS.

El Área de Gestión Sanitaria Sur de Córdoba continúa así trabajando en la puesta en marcha de este nuevo modelo que va a aplicarse en los 47 centros de Atención Primaria que la componen, divididos en 15 centros de salud, 19 consultorios y 13 consultorios auxiliares, que prestan servicio a una población superior a los 256.000 habitantes. Se trata de un territorio caracterizado por una demografía envejecida y una gran dispersión geográfica, lo que supone un gran esfuerzo de recursos, tanto humanos como materiales, para garantizar la prestación de los servicios de salud.

Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
admin
  • Website

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Qué trámites puedo realizar en la oficina del Registro Civil de Jaén

25 enero 2023

Dos heridos graves y uno leve en el choque frontal entre una furgoneta y un coche en la salida hacia Cerro Muriano

9 noviembre 2022

El internet y su influencia sobre los nuevos negocios

6 octubre 2022

La organización Pedro I. Altamirano colaborará con el Grupo Escolar Reddani de Casablanca

25 septiembre 2022
Tweets by AndDiario
Publicidad
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
© 2023 Andalucía Diario - Tu web de noticias de actualidad de Andalucía Andaluciadiario.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.