• Actualidad
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Deportes
  • Eventos
  • Educación
  • Salud
  • Tribuna Libre
  • Otras Noticias
    • España
    • Internacional
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram
Andalucía DiarioAndalucía Diario
  • Actualidad
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Deportes
  • Eventos
  • Educación
  • Salud
  • Tribuna Libre
  • Otras Noticias
    • España
    • Internacional
  • Contacto
Andalucía DiarioAndalucía Diario
Portada » El Ayuntamiento de Huelva prepara las medidas de sensibilización e información a la ciudadanía ante el riesgo de tsunami
Actualidad

El Ayuntamiento de Huelva prepara las medidas de sensibilización e información a la ciudadanía ante el riesgo de tsunami

Pedro I AltamiranoBy Pedro I Altamirano19 marzo 2021
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
Reunión en Ayto. Mesa tsunami

El Ayuntamiento de Huelva ha acogido la primera reunión de la mesa de trabajo encargada de poner en marcha la campaña de sensibilización e información ante el riesgo de tsunami en la ciudad de Huelva. Un encuentro en el que, como ha destacado la concejala de Participación Ciudadana y Deportes, María Teresa Flores, ha servido “para marcar las pautas y las fases de trabajo con la previsión de que a lo largo del curso 2021-2022 podamos empezar a desarrollar las medidas de concienciación.”

La mesa, integrada por miembros de Bomberos Unidos Sin Fronteras, miembros del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamentos, Protección Civil, técnico municipales, así como representantes de la Junta de Andalucía, de la Subdelegación del Gobierno y del Colegio Oficial de Administradores de Finca, ha acordado, como punto de partida, incorporar en la campaña todos los soportes y medios disponibles, desde el tecnológico al papel, al objeto de que toda la ciudadanía onubense conozca cuál es el protocolo correcto de autoprotección ante el caso de un tsunami.

Según ha explicado María Teresa Flores, “no hemos marcado como objetivo conseguir que cada onubense tenga claro cómo debe actuar en esta situación, enseñándoles los pasos que tiene que dar desde su domicilio, centro escolar, lugar de trabajo, o de ocio para protegerse en estas situaciones”. Para ello, ha avanzado, “en los próximos meses vamos a trabajar a elaborar una campaña específica que incluirá acciones explicativas muy diversas y específicas para cada sector de la población”.

La Mesa de Trabajo se ha marcado como reto para el próximo encuentro la preparación y aprobación del contenido que se insertará en los diferentes formatos de la campaña. Posteriormente, se llevarán a cabo reuniones con los diferentes sectores de la ciudadanía para tener en cuenta sus aportaciones antes de poner en marcha las acciones de la campaña.

Asimismo, al desarrollo de la campaña se unirá la realización de simulacros y encuestas para ir valorando el grado de conocimiento que los ciudadanos van adquiriendo de su plan de autoprotección.

De manera paralela, otra mesa de trabajo, integrada por representantes de la administración autonómica y de las Universidades de Huelva y Málaga, está trabajando en la identificación de las zonas de la ciudad de Huelva vulnerables o susceptibles de verse inundadas o afectadas por la ocurrencia de un tsunami y que presentan un especial riesgo o importancia de cara a las medidas de protección o los procedimientos de evacuación. Este grupo de trabajo también determinará las zonas de la ciudad que puedan considerarse seguras con el fin de habilitar y señalizar los circuitos de evacuación.

Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
Pedro I Altamirano
  • Facebook
  • Twitter

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Qué trámites puedo realizar en la oficina del Registro Civil de Jaén

25 enero 2023

Dos heridos graves y uno leve en el choque frontal entre una furgoneta y un coche en la salida hacia Cerro Muriano

9 noviembre 2022

El internet y su influencia sobre los nuevos negocios

6 octubre 2022

La organización Pedro I. Altamirano colaborará con el Grupo Escolar Reddani de Casablanca

25 septiembre 2022
Tweets by AndDiario
Publicidad
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
© 2023 Andalucía Diario - Tu web de noticias de actualidad de Andalucía Andaluciadiario.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.