• Actualidad
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Deportes
  • Eventos
  • Educación
  • Salud
  • Tribuna Libre
  • Otras Noticias
    • España
    • Internacional
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram
Andalucía DiarioAndalucía Diario
  • Actualidad
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Deportes
  • Eventos
  • Educación
  • Salud
  • Tribuna Libre
  • Otras Noticias
    • España
    • Internacional
  • Contacto
Andalucía DiarioAndalucía Diario
Portada » El Consulado General de Marruecos en Murcia inaugura la Primera edición del Fórum Hispano Marroquí “Sahara marroquí contado por Escritores Murcianos”
Actualidad

El Consulado General de Marruecos en Murcia inaugura la Primera edición del Fórum Hispano Marroquí “Sahara marroquí contado por Escritores Murcianos”

Pedro I AltamiranoBy Pedro I Altamirano1 abril 2021
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
1ª edición del Foro Internacional Hispano - Marroquí, sobre el tema "El Sahara Marroquí contado por Escritores Murcianos"

Redacción Press. 1 de abril 2021.- El Consulado General del Reino de Marruecos en Murcia acogió, el martes 30 de marzo de 2021, la 1ª edición del Foro Internacional Hispano – Marroquí, sobre el tema “El Sahara Marroquí contado por Escritores Murcianos“; Foro iniciado y organizado por la asociación murciana “Senderos de la Acacia” y el Centro de Estudios e Investigaciones Sakia El Hamra, de Laâyoune.

Las actividades de este foro, celebrado en las Oficinas consulares e inaugurado por el Cónsul General del Reino en Murcia, Sr. Sidi Mohammed Biedallah, se centró en el libro de referencia de D. Gonzalo Sánchez Álvarez-Castellanos, “Turismo Cultural para el Sur desde Marruecos. De Sidi Ifni a La Güera ”.

El Escritor Sánchez resaltó la riqueza turística, cultural y paisajística de las Provincias del Sur y del alto nivel de infraestructura (aeropuertos, carretera, puertos, …) y instalaciones de alojamiento (hoteles, residencias, campings,) que se construyen, cada día más, en las Provincias del Sur, desde el advenimiento de la Marcha Verde en noviembre de 1975.

El Sr. Jawad Romaili, Abogado, Presidente del Colegio de Jóvenes Abogados de Murcia, moderó el debate en torno a las potencialidades y perspectivas del turismo en las Provincias del Sur del Reino. Este Foro se organizó en modo presencial y virtual con la participación de ponentes de Murcia, Madrid, Casablanca y Laâyoune.

Numerosas personalidades y actores de la sociedad civil participaron en esta conferencia internacional. Destaca la participación de:

  • Dr. Antonio Vicente Frey Sánchez, autor del libro “Los orígenes del panorama tribal del Sahara Occidental a través de la arqueología extensa”.
  • Sr. Paulino Ros, periodista de la radio “Onda regional” de Murcia y bloguero “Islam en Murcia”
  • Sr. Mohamed Sofi, representante de ONMT en Madrid,- Sr. David Garay, Gerente de la consultora “Indagate” en Casablanca.
  • Sr. Said Yazji, presidente de la Federación de Entidades Religiosas Musulmanas de Guadelentin.

Los participantes fueron unánimes al subrayar el potencial turístico del Sahara marroquí, conseguido con los esfuerzos de desarrollo realizados por el Reino, en particular con el Nuevo Programa de Desarrollo de las Provincias del Sur, de más de ocho mil millones de euros, puesto en marcha bajo el auspicio de Su Majestad. Rey Mohammed VI, que Dios lo Glorifique.

Recalcaron el lugar que deberá ocupar el turismo de la región del Sahara marroquí a escala nacional, africana e internacional. Pues, además del turismo costero de la región de Dakhla-Oued Eddahab, el turismo de negocios y conferencias de Laâyoune y el cultural-espiritual en la provincia de Smara, el punto fronterizo de Guerguerat allana el camino para un turismo accesible hacia África subsahariana.

 

Antonio Vicente Frey Sánchez Gonzalo Sánchez Álvarez-Castellano Jawad Romaili Marruecos Mohamed Sofi Paulino Ros Sahara Said Yazji Sidi Mohammed Biedallah
Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
Pedro I Altamirano
  • Facebook
  • Twitter

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La AMDV rechaza los métodos destinados a obstaculizar el acceso de la víctima Hafsa Boutahar a una justicia justa y equitativa

21 abril 2021

La gestión migratoria en el centro de una reunión entre la Embajadora de Marruecos en España Sra. Benyaich y el secretario de Estado español de Migraciones.

16 abril 2021

El Reino de Marruecos expresa su pleno apoyo a las decisiones tomadas por SM el Rey Abdullah II Ibn Al Hussein para garantizar la estabilidad y la seguridad de Jordania.

4 abril 2021

Marruecos: Las víctimas de agresiones sexuales lanzan un grito de indignación contra Maati Monjib.

2 abril 2021
Tweets by AndDiario
Publicidad
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
© 2023 Andalucía Diario - Tu web de noticias de actualidad de Andalucía Andaluciadiario.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.