• Actualidad
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Deportes
  • Eventos
  • Educación
  • Salud
  • Tribuna Libre
  • Otras Noticias
    • España
    • Internacional
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram
Andalucía DiarioAndalucía Diario
  • Actualidad
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Deportes
  • Eventos
  • Educación
  • Salud
  • Tribuna Libre
  • Otras Noticias
    • España
    • Internacional
  • Contacto
Andalucía DiarioAndalucía Diario
Portada » IU denuncia que la Junta cede suelo público en Sanlúcar a manos privadas a cambio de un escaso 14 por ciento de vivienda protegida
Cádiz

IU denuncia que la Junta cede suelo público en Sanlúcar a manos privadas a cambio de un escaso 14 por ciento de vivienda protegida

adminBy admin9 mayo 2020
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

Sanlúcar de Barrameda.– La Junta de Andalucía través de la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio ha presentado un proyecto piloto consistente en la permuta de suelo de titularidad pública por viviendas acabadas mediante promoción privada. Es decir, la Junta pone suelo público gratis a disposición de empresas privadas a cambio de que los promotores cedan a la Junta la titularidad de un número determinado de esas viviendas. De las 420 que se prevén construir en toda Andalucía con esta iniciativa, tan solo 62, esto es, un 14 por ciento pasarían a titularidad del Gobierno autonómico; el resto se sacaría en renta libre a un supuesto precio “asequible” que no han sabido ni querido determinar. Según han anunciado tras el último Consejo de Gobierno, se prevé la construcción de 15 viviendas en Sanlúcar, en concreto en una parcela situada en la calle Menacho, de las cuales, aplicando el porcentaje del 14 por ciento, tan solo dos pasarían a propiedad de la Junta.

El concejal y secretario de Acción Política de IU Sanlúcar, Fernando Cabral cree que “nuestra ciudad con una de las tasas de desempleo y porcentaje de pobreza y exclusión social mayores del país, antes de la pandemia tenía una demanda de más de 300 viviendas sociales como consecuencia de que el PSOE de Víctor Mora no ha construido una sola desde que accedió al Gobierno en 2007. Tras la pandemia, a buen seguro que esta demanda crecerá ostensiblemente y la Junta de Andalucía de Moreno Bonilla y Juan Marín propone la construcción de 15 viviendas y solo dos son para atender a esa considerable demanda de vivienda social.

IU Sanlúcar no está de acuerdo con este tipo de iniciativa que ofrece más sombras que luces, que no va a solucionar el grave problema de la vivienda en la ciudad, “un problema larvado durante décadas por la desidia y desinterés de los sucesivos gobiernos del PSOE, PP y Cs tanto en la Junta como en el municipio que junto al desempleo y a la pobreza ha originado el fenómeno de la ocupación irregular como única alternativa de muchas familias de tener un techo donde cobijarse”, enfatiza Cabral. El edil aclara que “Sanlúcar más allá de la construcción de nuevas viviendas sociales, necesita un plan que recoja acuerdos con las entidades bancarias propietarias de viviendas vacías para que las ponga a la venta con precios acorde a las circunstancias económicas y sociales de la ciudad o en su caso, un alquiler social con el aval de la Junta de Andalucía y/o el Ayuntamiento”.

Para Fernando Cabral, el derecho a una vivienda digna “santificada en la Constitución no puede estar sujeta a la iniciativa privada porque la función social de la vivienda choca frontalmente con el exclusivo interés económico de la promoción privada de viviendas”. Por ello, desde IU Sanlúcar apelamos a PP y Cs de Sanlúcar que hagan ver a sus compañeros en la Junta de Andalucía de lo insuficiente de la propuesta, de lo contrario serán cómplices junto al PSOE de Víctor Mora de la actual situación.

Por su parte, Carmen Álvarez, portavoz municipal y también diputada provincial de IU también considera que este tipo de medidas no ayudan en absoluto a solucionar los graves problemas de vivienda que tiene Sanlúcar y pone como ejemplo la existencia de 300 viviendas ocupadas en las 12 corralas que siguen activas en el municipio.

Finalmente, hay que recordar que esta iniciativa que PP y Cs presenta como novedosa, ya la puso en práctica Jesús Gil en Marbella y “aquello acabó como acabó, con una mayúscula corrupción inmobiliaria de la que aún los marbellíes no se han recuperado”, rememora Fernando Cabral.

Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
admin
  • Website

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Qué trámites puedo realizar en la oficina del Registro Civil de Jaén

25 enero 2023

Dos heridos graves y uno leve en el choque frontal entre una furgoneta y un coche en la salida hacia Cerro Muriano

9 noviembre 2022

El internet y su influencia sobre los nuevos negocios

6 octubre 2022

La organización Pedro I. Altamirano colaborará con el Grupo Escolar Reddani de Casablanca

25 septiembre 2022
Tweets by AndDiario
Publicidad
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
© 2023 Andalucía Diario - Tu web de noticias de actualidad de Andalucía Andaluciadiario.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.