• Actualidad
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Deportes
  • Eventos
  • Educación
  • Salud
  • Tribuna Libre
  • Otras Noticias
    • España
    • Internacional
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram
Andalucía DiarioAndalucía Diario
  • Actualidad
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Deportes
  • Eventos
  • Educación
  • Salud
  • Tribuna Libre
  • Otras Noticias
    • España
    • Internacional
  • Contacto
Andalucía DiarioAndalucía Diario
Portada » La deuda pública cierra enero con un nuevo récord de 1,31 billones
Actualidad

La deuda pública cierra enero con un nuevo récord de 1,31 billones

Pedro I AltamiranoBy Pedro I Altamirano17 marzo 2021
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
La deuda pública se hace insoportable

Madrid, 17 mar (EFE).- La deuda del conjunto de las administraciones públicas arrancó el año con una nueva subida al situarse en 1.314.335 millones de euros al cierre de enero, 3.307 millones más que en diciembre de 2020 y un nuevo máximo histórico.

Según el avance de datos publicado este miércoles por el Banco de España, la deuda pública se incrementó en 118.457 millones de euros con respecto a enero del pasado año, unos meses que han estado marcados por el impacto económico de la pandemia de coronavirus.

El endeudamiento público vuelve a crecer e, incluso, a superar el hasta ahora récord anotado en noviembre de 2020 (1.312.590 millones) tras la pequeña reducción registrada en diciembre, que rebajó la deuda al cierre de año a 1.311.298 millones.

Al cierre de enero, la mayor parte de la deuda se concentraba en el Estado, que con 1.168.516 millones de euros, 2.418 millones más, fue la única administración que experimentó un repunte.

Las comunidades autónomas redujeron su deuda en 119 millones, hasta los 303.333 millones; las corporaciones locales, en 11 millones, hasta los 22.000 millones, y la Seguridad Social, en 1 millón, hasta los 85.354 millones.

La suma de la deuda de las distintas administraciones no coincide con el total porque este incluye también los préstamos entre subsectores, que computan dos veces.

La mayor parte de la deuda pública se concentraba en valores representativos de deuda, tanto a largo plazo (1.058.801 millones) como a corto plazo (76.795 millones), mientras que el resto se repartía en préstamos (173.805 millones) y efectivo y depósitos (4.935 millones). EFE

mpca/ltm

Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
Pedro I Altamirano
  • Facebook
  • Twitter

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Qué trámites puedo realizar en la oficina del Registro Civil de Jaén

25 enero 2023

Dos heridos graves y uno leve en el choque frontal entre una furgoneta y un coche en la salida hacia Cerro Muriano

9 noviembre 2022

El internet y su influencia sobre los nuevos negocios

6 octubre 2022

La organización Pedro I. Altamirano colaborará con el Grupo Escolar Reddani de Casablanca

25 septiembre 2022
Tweets by AndDiario
Publicidad
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
© 2023 Andalucía Diario - Tu web de noticias de actualidad de Andalucía Andaluciadiario.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.