• Actualidad
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Deportes
  • Eventos
  • Educación
  • Salud
  • Tribuna Libre
  • Otras Noticias
    • España
    • Internacional
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram
Andalucía DiarioAndalucía Diario
  • Actualidad
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Deportes
  • Eventos
  • Educación
  • Salud
  • Tribuna Libre
  • Otras Noticias
    • España
    • Internacional
  • Contacto
Andalucía DiarioAndalucía Diario
Portada » La Europa democrática da la espalda al Polisario y Sultana Khaya
Internacional

La Europa democrática da la espalda al Polisario y Sultana Khaya

adminBy admin15 octubre 2021
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

Internacional.- El Parlamento Europeo desveló el jueves los tres finalistas del Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia 2021. Un importante premio que concede institución parlamentaria europea para recompensar a los verdaderos y auténticos activistas que trabajan en el ámbito de los derechos humanos y las libertades fundamentales.

Si este año tiene una especial relevancia internacional es porque al mismo, ya que a través de la candidatura presentada por el régimen totalitario argelino, se presento la candidatura de una supuesta activista Sultana Khaya, al servicio de los intereses del movimiento armado y terrorista del Frente Polisario. Es como si Alemania de Adolf Hitler hubiese presentado a una, denominemos presunta nazi, a los premios Nobel de la Paz.

El Parlamento Europeo descartó desde el principio esta descabellada candidatura y sólo seleccionó las de las mujeres afganas que luchan por la igualdad y los derechos humanos, el opositor ruso Alekséi Navalni y la ex presidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez.

El ganador del Premio Sájarov 2021 será elegido entre estos tres candidatos por el presidente y los líderes de los grupos políticos del Parlamento Europeo el 21 de octubre. Así que se trata de un asunto serio.

Creyendo beneficiarse todavía de las complicidades de antaño en el seno del Parlamento Europeo, el Frente Polisario ha recibido un serio varapalo por parte de los eurodiputados, que ya no quieren dar crédito, ni siquiera el beneficio de la duda, a este movimiento armado, sobre todo porque ahora son más conscientes que nunca de que Argelia y el polisario trabajan para socavar los intereses de Europa, en particular librando una guerrilla jurídica contra sus asociaciones y tratados internacionales.

Es una causa perdida. La operación llevada a cabo por el maestro de las canalladas Amar Belani y otros durante varios meses en las alas del Parlamento Europeo para conceder a su marioneta, la llamada Sultana Khaya, el Premio Sájarov, se enfrenta así a la buena conciencia, el sentido de la responsabilidad y el compromiso de los eurodiputados que saben discernir entre propaganda y militancia, patriotismo y felonía, separatismo y unidad. Argelia acompañó esta candidatura con una algarabía mediática que hizo parecer que la tenía en su bolsillo.

Los eurodiputados comprendieron inmediatamente que la candidatura de este «icono» de pacotilla al prestigioso Premio Sájarov forma parte de la campaña sucia e histérica que Argelia y el polisario llevan a cabo en torno a la situación de los derechos humanos en las provincias del sur.

Se tomaron su tiempo para investigar, informarse y asegurarse de que tanto Sultana Khaya como sus cómplices Aminatou Haidar, Naama Asfari, etc. no son activistas pacíficos de los derechos humanos, sino mercenarios a sueldo de Argel, que alimentan proyectos de desestabilización contra la unidad y la soberanía de Marruecos.

A modo de recordatorio, la candidata rechazada participó, del 1 al 12 de enero de 2019, en unas maniobras militares supervisadas por Argelia durante las cuales hizo un llamamiento a la violencia armada contra la población civil del Sáhara marroquí. Unas fotos en las que aparecía vestida de militar y blandiendo un fusil Kalashnikov habían circulado por la red. Fueron introducidos como prueba en los documentos del Consejo de Seguridad de la ONU, estableciendo así el vínculo probado entre el polisario, Argelia y el crimen organizado en la región.

Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
admin
  • Website

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Qué trámites puedo realizar en la oficina del Registro Civil de Jaén

25 enero 2023

Dos heridos graves y uno leve en el choque frontal entre una furgoneta y un coche en la salida hacia Cerro Muriano

9 noviembre 2022

El internet y su influencia sobre los nuevos negocios

6 octubre 2022

La organización Pedro I. Altamirano colaborará con el Grupo Escolar Reddani de Casablanca

25 septiembre 2022
Tweets by AndDiario
Publicidad
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
© 2023 Andalucía Diario - Tu web de noticias de actualidad de Andalucía Andaluciadiario.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.