• Actualidad
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Deportes
  • Eventos
  • Educación
  • Salud
  • Tribuna Libre
  • Otras Noticias
    • España
    • Internacional
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram
Andalucía DiarioAndalucía Diario
  • Actualidad
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Deportes
  • Eventos
  • Educación
  • Salud
  • Tribuna Libre
  • Otras Noticias
    • España
    • Internacional
  • Contacto
Andalucía DiarioAndalucía Diario
Portada » La Junta de Andalucía equipa a Agentes de Medio Ambiente con chalecos antibalas y anticuchillos
Actualidad

La Junta de Andalucía equipa a Agentes de Medio Ambiente con chalecos antibalas y anticuchillos

Pedro I AltamiranoBy Pedro I Altamirano20 marzo 2021
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
Agentes de servicio con el nuevo material

Junta de Andalucía. 20 marzo 2010.- Ambiente de la provincia, una iniciativa que en opinión del delegado territorial, José Antonio Víquez “refuerza las medidas de seguridad de nuestros Agentes en intervenciones y servicios, como pueden ser las inspecciones en materia de caza”.

Al respecto, Víquez ha subrayado que “a las funciones de carácter técnico que se les atribuye, hay que añadir que los Agentes de Medio Ambiente tienen la consideración de Agentes de la Autoridad, como Policía Administrativa, al tiempo que se les reconoce en la Ley de Montes como Policía Judicial en sentido genérico”, por lo que ha valorado, “necesaria la dotación de chalecos que por primera vez se realiza en Andalucía para mejorar la protección de nuestros profesionales”.

En este sentido, José Antonio Víquez ha recordado el asesinato de dos Agentes Rurales que tuvo lugar en el año 2017 en Lérida, cuando éstos requirieron la documentación a un cazador, “un trágico final que podría evitarse en este tipo de situaciones con estos chalecos, que iremos entregando a los Agentes, hasta que dispongan del mismo todas las unidades de la provincia”.

Además de los chalecos antibalas y anticuchillos, la delegación territorial de Desarrollo Sostenible ha incrementado y mejorado, con una inversión de 26.000 euros, el material para el ejercicio del trabajo de los Agentes de Medio Ambiente en la provincia de Málaga.

El delegado territorial de Desarrollo Sostenible, José Antonio Víquez ha puesto de relevancia la mejora que se realiza en los recursos de instrumentos ópticos con la dotación de nuevos prismáticos y telescopios terrestres, ya que “son elementos indispensables para los servicios de vigilancia de los Agentes, así como para el seguimiento de especies protegidas y cinegéticas”. En esta línea ha destacado los datos aportados en el Censo de Rapaces Rupícolas, gracias a los seguimientos de la nidificación de especies, tales como el Águila perdicera, que ha permitido obtener ejemplares y ha servido para su reintroducción en otras comunidades autónomas.

Dotación para vehículos

En los vehículos se ha finalizado la instalación de puentes de luces prioritarios de color azul para su intervención en servicios de emergencia, tales como incendios forestales, donde los Agentes participan en labores de investigación y dirección técnica.

Asimismo, se está renovando la dotación de extintores y botiquines; se han instalado bolas de enganche y adquirido remolques sin ruedas para poder transportar animales.

Con estos remolques pueden llevarse fuera del habitáculo del vehículo especies protegidas al Centro de Recuperación y se pueden trasladar los cadáveres al centro de análisis y diagnóstico, donde se determinan las causas de las muertes ante sospecha de envenenamientos, tiros o electrocución, entre otros casos.

Dotación de material

Se han adquirido once lectores de microchip para la dotación de las distintas unidades en las que se divide la provincia. Con ellos, los Agentes entre otras actuaciones pueden proceder a la identificación de perros en las rehalas, que participan en batidas o monterías, por ejemplo.

Además, con estos lectores se puede identificar especies protegidas u otras cinegéticas, a las que se le ha instalado un microchip, a través del cual el animal puede ser identificado ante posibles capturas o caza ilegal.

A estos once lectores se suman otros dos más, que han sido cedidos por el Colegio Oficial de Veterinarios de Málaga, entidad con la que se mantiene un Protocolo para trasladar la información de los animales que hayan sido atendidos con síntomas de envenenamientos, a fin de proseguir la investigación en los casos que proceda.

Funciones Agentes de Medio Ambiente

En la Ley 15/2001, de 26 de diciembre se aprobó la creación de la Especialidad de Agente de Medio Ambiente, que con carácter general, se les asigna la custodia, protección y vigilancia de bienes e instalaciones de la Junta de Andalucía de naturaleza ambiental. Además, los Agentes de Medio Ambiente tienen la consideración de servicios públicos de intervención y asistencia en emergencias de protección civil.

En la actualidad la plantilla de la provincia de Málaga está compuesta por 95 Agentes de Medio Ambiente y 5 Celadores Forestales, que desarrollan servicios de Vigilancia, Informes, Actas de Inspección, Denuncias, Autorizaciones directas, Control de condicionados, Información a la ciudadanía y Asesoramiento técnico en las siguientes Áreas de Trabajo: espacios naturales protegidos; forestal; prevención, investigación y extinción de los incendios forestales; cinegética; pesca continental; prevención y calidad ambiental; vías pecuarias; patrimonio; litoral y del dominio público marítimo terrestre; flora y fauna; uso público; agua y del dominio público hidráulico; y emergencias.

Junta de Andalucía
Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
Pedro I Altamirano
  • Facebook
  • Twitter

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Las plazas de la Junta para el segundo ciclo de Educación Infantil en Málaga superan en un 23% a las solicitudes

16 abril 2021

La Consejería de Cultura convoca ayudas para el tejido profesional del flamenco con una dotación de 250.000 euros

5 abril 2021

Dos drones y una embarcación no tripulada se incorporan a la lucha contra el alga invasora

4 abril 2021

Las empresas andaluzas que exportan al Reino Unido pasan en enero de 603 a 1.420

2 abril 2021
Tweets by AndDiario
Publicidad
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
© 2022 Andalucía Diario - Tu web de noticias de actualidad de Andalucía Andaluciadiario.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.