• Actualidad
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Deportes
  • Eventos
  • Educación
  • Salud
  • Tribuna Libre
  • Otras Noticias
    • España
    • Internacional
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram
Andalucía DiarioAndalucía Diario
  • Actualidad
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Deportes
  • Eventos
  • Educación
  • Salud
  • Tribuna Libre
  • Otras Noticias
    • España
    • Internacional
  • Contacto
Andalucía DiarioAndalucía Diario
Portada » La Reunión Del CPS De La UA Sobre El Sáhara, Un «No Evento» Para Marruecos
Actualidad

La Reunión Del CPS De La UA Sobre El Sáhara, Un «No Evento» Para Marruecos

Pedro I AltamiranoBy Pedro I Altamirano20 marzo 2021
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
Nasser Bourita. Ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero

20 de marzo 2021.- Marruecos no se siente ni concernido ni interesado por el comunicado que culminó la reunión del Consejo de Paz y Seguridad (CPS) de la Unión Africana (UA), celebrada el 9 de marzo de 2021 sobre la cuestión del Sáhara marroquí, afirmó, el viernes en Rabat, el ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita.

Se trata de un «no evento» para Marruecos, que sigue trabajando en el seno de la UA en virtud de la Decisión 693 de la Unión, precisó Bourita en una rueda de prensa tras su entrevista con su homólogo guineano, Ibrahim Khalil Kaba.

«Este comunicado es el fruto de maniobras e irregularidades que empañaron el procedimiento de adopción», subrayó Bourita, recordando en este contexto que la reunión del CPS tuvo lugar el 9 de marzo, mientras que el documento se publicó el 19 de ese mes.

«Durante todos estos 10 días, la mayoría del Consejo había rechazado sus conclusiones por escrito. Puede ser que por la fuerza o por hechos consumados, el texto haya sido modificado», dijo.

Esta reunión del CPS ya se ha visto empañada por varias irregularidades y suscita muchos interrogantes sobre su contexto, sus objetivos y sus segundas intenciones, señaló, subrayando que los debates demostraron que África tiene una posición clara, que es la de apoyar los esfuerzos de las Naciones Unidas para encontrar una solución a la cuestión del Sáhara marroquí.

Con esta ocasión, el ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, recordó que la cuestión del Sáhara marroquí está sometida a las Naciones Unidas, y que la Troika es la única habilitada para seguir la cuestión del Sáhara.

Por otra parte, Bourita subrayó la satisfacción de Marruecos por el hecho de que la mayoría de los Estados miembros del CPS, así como la Comisión de la UA, se hayan mantenido fieles a la legalidad y a la legitimidad, defendiendo durante la Cumbre del CPS del 9 de marzo la validez y la pertinencia de la decisión 693 de la Unión, como único marco de la UA para seguir la cuestión del Sáhara marroquí.

La solución debe reflejar la posición nacional de dos tercios de los países africanos que no reconocen la entidad fantoche autoproclamada por los separatistas del polisario, dijo el ministro, recordando que la mayoría de los países africanos apoyan la marroquidad del Sáhara. «Así que para nosotros es un no evento», insistió Bourita.

Cabe recordar que la Decisión 693 de la Cumbre Africana, celebrada en julio de 2018 en Nuakchot (Mauritania), consagra la exclusividad de la ONU como marco para la búsqueda de una solución al conflicto regional creado en torno a la cuestión del Sáhara marroquí, y establece el mecanismo de la Troika para apoyar los esfuerzos de la ONU en la resolución de este diferendo artificial.

Marruecos
Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
Pedro I Altamirano
  • Facebook
  • Twitter

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La AMDV rechaza los métodos destinados a obstaculizar el acceso de la víctima Hafsa Boutahar a una justicia justa y equitativa

21 abril 2021

La gestión migratoria en el centro de una reunión entre la Embajadora de Marruecos en España Sra. Benyaich y el secretario de Estado español de Migraciones.

16 abril 2021

El Reino de Marruecos expresa su pleno apoyo a las decisiones tomadas por SM el Rey Abdullah II Ibn Al Hussein para garantizar la estabilidad y la seguridad de Jordania.

4 abril 2021

Marruecos: Las víctimas de agresiones sexuales lanzan un grito de indignación contra Maati Monjib.

2 abril 2021
Tweets by AndDiario
Publicidad
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
© 2023 Andalucía Diario - Tu web de noticias de actualidad de Andalucía Andaluciadiario.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.