El músico fue un icono de la canción ligera durante los años 70 y 80, dos largas décadas durante las que fue el emblema de la canción del verano durante aquella década. Alcanzó su primer éxito en 1969 con El cataschok, a los que seguirían decenas de canciones de fiesta como El bimbó, Macumba, El chiringuito, La barbacoa, Carnaval, carnaval o El africano.
Georges Mayer Dahan nació en París el 14 de enero de 1940 en una familia de músicos y artistas. Durante nueve años estudió en el Conservatorio de su ciudad natal y se especializó en el clarinete, aunque también tocaba el saxofón y el acordeón.
Licenciado en Magisterio, fue profesor y empezó a componer canciones humorísticas con sus alumnos y, de esta manera, se inició en la composición y la canción hasta publicar su primer disco.
En 1965 llegó a España para participar en el Festival del Mediterráneo representando a su país con el tema “Tout ce que tu sais” y después le llegaron sus primeros contratos para ir a Venezuela, Argentina y México.
Tras permanecer dos años en Latinoamérica, aprendiendo español y haciendo giras, se establecería en España. Fue pionero en montar una coreografía con bailarinas cada vez que salía a cantar sus canciones, de estribillos pegadizos, ritmos bailables y letras repletas de humor y referencias al verano y la fiesta, subgénero en el que se especializó y del que no se desvió.