Cuando nos referimos al registro civil de Jaén estamos hablando del grupo administrativo o servicio público, encargado de dar constancia de los hechos o actos relativos al estado civil de la persona física.
De igual forma, dan fe de otros actos que las leyes le encomiendan. Aquí se inscriben los nacidos, la filiación, el nombre y apellido de las personas, los fallecidos reales o presuntos y los matrimonios.
De igual forma, dependiendo del país, aquí también se realiza el registro de las guardas, la patria potestad, las emancipaciones, las nacionalizaciones y el registro de profesionales.
No hay que olvidar que el registro es un organismo administrativo público del Ministerio de Justicia encargado de dejar constancia sobre los hechos o actos que estén relacionados con el estado civil de las personas físicas.
Es importante señalar que el registro civil es un registro público dependiente del Ministerio de Justicia. Todos los asuntos referentes al registro civil se encuentran encomendados a la Dirección General de los Registros y del Notariado. Todos los encargados del registro civil tienen que cumplir las órdenes, instrucciones, resoluciones y circulares del Ministerio de Justicia y de la Dirección General de los Registros y del Notario.
Hay que mencionar que el contenido del Registro Civil se encuentra integrado por el conjunto de registros individuales de las personas físicas y por el resto de las inscripciones que se practiquen en el mismo, de acuerdo a lo previsto en la presente Ley.
En cuanto a las competencias generales de las oficinas del Registro Civil en Jaén, tenemos que aquí constan los hechos y actos inscribibles que afectan a los españoles y los referidos a extranjeros, que se encuentren en territorio español. De igual manera, se inscribirán los hechos y los actos que hayan tenido lugar fuera de España, cuando las correspondientes inscripciones sean exigidas por el Derecho español.
Las funciones del registro civil es regular los hechos que conciernen al estado civil de las personas físicas, como es el caso de los nacimientos, matrimonios y defunciones.
El Registro Civil es público y componen los registros municipales, consulares y centrales. Se entiende que el registro civil es imprescindible y es a partir de él que nacen otros como los padrones municipales, seguridad social, hacienda y la identificación por medio de DNI.
Como mencionamos el certificado de nacimiento o el acta de nacimiento es un registro vital. No hay que olvidar que este es el documento original que certifica las circunstancias del nacimiento o a una copia certificada o representación del registro subsiguiente de ese nacimiento. Dependiendo de la jurisdicción, un registro de nacimiento puede llegar a contener o no la verificación del evento por parte de una partera o un médico.
Por otro lado, tenemos el certificado de matrimonio, un documento expedido por el Encargado del Registro Civil de Jaén. Con este documento, se hace fe del acto de matrimonio y de la fecha, hora y lugar en que acontece. Hay que mencionar que pueden expedirse certificaciones de matrimonio con sello electrónico de la Dirección General de los Registros y del Notariado a partir de los datos contenidos en base central de datos de la persona inscritas en los Registros Civiles.
Por último, tenemos el certificado de defunción, que como su nombre indica es el documento que acredita el fallecimiento de la persona, fecha y lugar en el que se produjo.
Hay que mencionar que este documento es fundamental para solicitar la pensión del cónyuge o para acceder a la herencia.
Es importante señalar que inscribirse en el registro civil es gratis, es decir, no pueden cobrarte por los asientos del registro civil, las licencias de enterramiento y los expedientes relativos.
Además, sólo en los casos de falta de inscripción o en los que no fuera posible certificar (obtener certificación) el asiento admitirá otros medios de prueba.
Sin embargo, en el primer supuesto será requisito indispensable para su admisión que previa o simultáneamente, se haya instalado la inscripción omitida o la reconstrucción del asiento.
Esto es básicamente todo lo que tienes que saber sobre el registro civil y los trámites que se pueden realizar en sus oficinas.