• Actualidad
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Deportes
  • Eventos
  • Educación
  • Salud
  • Tribuna Libre
  • Otras Noticias
    • España
    • Internacional
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram
Andalucía DiarioAndalucía Diario
  • Actualidad
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Deportes
  • Eventos
  • Educación
  • Salud
  • Tribuna Libre
  • Otras Noticias
    • España
    • Internacional
  • Contacto
Andalucía DiarioAndalucía Diario
Portada » Adelante Andalucía continúa en Málaga su campaña contra los abusivos precios de la luz
Málaga

Adelante Andalucía continúa en Málaga su campaña contra los abusivos precios de la luz

adminBy admin16 noviembre 2021
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

Málaga.- Adelante Andalucía continúa en Málaga su campaña contra los abusivos precios de la luz. Vanessa García, parlamentaria por Málaga de Adelante Andalucía, presenta la segunda fase de la campaña “Energía pública, limpia y para todas”.

 

 El pasado 4 de noviembre, Adelante Andalucía iniciaba una campaña, simultánea en todas las provincias andaluzas, para señalar públicamente los abusos y el robo consentido que realizan las grandes compañías del oligopolio eléctrico. Tras año y medio de continuas subidas del precio de la energía, la parlamentaria señala: “mientras los beneficios de las grandes empresas que controlan el sector no dejan de crecer, superando los 6.000 millones de euros, hay familias que no han podido encender el aire acondicionado en verano o la calefacción en invierno, familias que tienen que decidir entre pagar el recibo de la luz o poner comida en su mesa. Es una situación intolerable que no solo afecta a las familias, sino también a los pequeños negocios de nuestros barrios, pymes y personas autónomas que ven cómo se encarece su recibo mientras intentan sobrevivir a esta crisis social fruto de la pandemia” continúa García. 

 

Por todo ello, la formación verde y blanca inicia su segunda fase de la campaña, que consistirá en recorrer cada comarca de la provincia para trasladar a malagueñas y malagueños sus propuestas. “Los bienes esenciales, como la energía, tienen que estar bajo la titularidad pública para que ninguna empresa se haga millonaria a costa de la pobreza de muchas”, señalaba García.

 

Entre sus propuestas, también se encuentra avanzar hacia la soberanía energética en Andalucía, con plantas de energía renovables, a pequeña escala, ligadas al consumo necesario en el territorio. Además, proponen financiar las obras de rehabilitación para optimizar la eficiencia energética de edificios públicos y de familias en situación de pobreza, que ayudarían también a crear empleo. Por último, de forma transitoria y urgente, ampliar la cobertura del bono social eléctrico para garantizar el acceso al suministro a todas las personas con menos ingresos. “En definitiva, iniciamos esta campaña para aportar soluciones a un problema que repercute en la mayoría de la gente. Para plantar cara a las eléctricas, necesitamos gobiernos valientes que no tengan a nadie sentado en un consejo de administración de las empresas que nos empobrecen día a día”, finaliza García.

Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
admin
  • Website

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Qué trámites puedo realizar en la oficina del Registro Civil de Jaén

25 enero 2023

Dos heridos graves y uno leve en el choque frontal entre una furgoneta y un coche en la salida hacia Cerro Muriano

9 noviembre 2022

El internet y su influencia sobre los nuevos negocios

6 octubre 2022

La organización Pedro I. Altamirano colaborará con el Grupo Escolar Reddani de Casablanca

25 septiembre 2022
Tweets by AndDiario
Publicidad
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
© 2023 Andalucía Diario - Tu web de noticias de actualidad de Andalucía Andaluciadiario.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.