• Actualidad
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Deportes
  • Eventos
  • Educación
  • Salud
  • Tribuna Libre
  • Otras Noticias
    • España
    • Internacional
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram
Andalucía DiarioAndalucía Diario
  • Actualidad
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Deportes
  • Eventos
  • Educación
  • Salud
  • Tribuna Libre
  • Otras Noticias
    • España
    • Internacional
  • Contacto
Andalucía DiarioAndalucía Diario
Portada » Antequera dispone desde esta semana de un nuevo colposcopio para el estudio y control de la patología precursora del cáncer de cuello de útero
Actualidad

Antequera dispone desde esta semana de un nuevo colposcopio para el estudio y control de la patología precursora del cáncer de cuello de útero

Pedro I AltamiranoBy Pedro I Altamirano25 marzo 2021
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
El Hospital de Antequera dispone desde esta semana de un nuevo colposcopio

El Hospital de Antequera dispone desde esta semana de un nuevo colposcopio cuyas avanzadas características técnicas permiten al ginecólogo realizar diagnósticos e intervenciones con un algo grado de precisión y fiabilidad, lo que facilitará poder tratar las lesiones precursoras de cáncer de cérvix.

El cáncer de cuello de útero es la tercera neoplasia más frecuente en las mujeres a nivel mundial, siendo en nuestro país la cuarta causa de cáncer en mujeres entre los 15 a 44 años. Esta patología está causada casi en el 99 % de los casos por la infección de un virus de transmisión sexual: el virus del papiloma humano, el cual afecta al 80% de la población sexualmente activa (tanto hombres como mujeres). Si bien en la mayor parte de las ocasiones remite sin dejar ningún tipo de secuelas, hay un porcentaje en torno a un 10-20% de los casos en los que la infección persiste pudiendo dar lugar a la aparición de lesiones y cáncer en diferentes localizaciones, especialmente en el cuello del útero.

El primer paso para el diagnóstico es la realización periódica de citologías cervico-vaginales, pruebas que se realizan en el centro de salud, y cuando éstas resultan positivas se efectúa una colposcopia. Esta prueba, que se viene realizando desde hace años en la Unidad de Patología Cervical del Servicio de Ginecología del Hospital de Antequera, gracias al nuevo colposcopio podrá realizarse ahora con mayor precisión tanto en la visualización del cuello del útero como en la toma de muestras de biopsia para realizar el seguimiento, diagnóstico y tratamiento de las lesiones precursoras antes de que evolucionen a un cáncer. Esta mejor visualización podrá permitir tratamientos en consulta, como conizaciones cervicales, de forma ambulatoria, sin que la paciente tenga que pasar por quirófano.

Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
Pedro I Altamirano
  • Facebook
  • Twitter

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Qué trámites puedo realizar en la oficina del Registro Civil de Jaén

25 enero 2023

Dos heridos graves y uno leve en el choque frontal entre una furgoneta y un coche en la salida hacia Cerro Muriano

9 noviembre 2022

El internet y su influencia sobre los nuevos negocios

6 octubre 2022

La organización Pedro I. Altamirano colaborará con el Grupo Escolar Reddani de Casablanca

25 septiembre 2022
Tweets by AndDiario
Publicidad
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
© 2023 Andalucía Diario - Tu web de noticias de actualidad de Andalucía Andaluciadiario.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.