• Actualidad
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Deportes
  • Eventos
  • Educación
  • Salud
  • Tribuna Libre
  • Otras Noticias
    • España
    • Internacional
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram
Andalucía DiarioAndalucía Diario
  • Actualidad
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Deportes
  • Eventos
  • Educación
  • Salud
  • Tribuna Libre
  • Otras Noticias
    • España
    • Internacional
  • Contacto
Andalucía DiarioAndalucía Diario
Portada » Covid-19: Marruecos «Vacuna Un 50% Más Rápido Que Alemania Y La Mayoría De Los Grandes Países Europeos» (Centro De Reflexión Estadounidense)
Actualidad

Covid-19: Marruecos «Vacuna Un 50% Más Rápido Que Alemania Y La Mayoría De Los Grandes Países Europeos» (Centro De Reflexión Estadounidense)

Pedro I AltamiranoBy Pedro I Altamirano16 marzo 2021
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

El centro de reflexión estadounidense especializado en Oriente Medio, «The Middle East Institute» aplaudió los progresos de la operación de vacunación contra el coronavirus en Marruecos que «vacuna un 50% más rápido que Alemania y la mayoría de los grandes países europeos».

«Hasta ahora, Marruecos ha recibido 7 millones de dosis de vacunas de AstraZeneca y Sinopharm y está vacunando un 50% más rápido que Alemania y la mayoría de los grandes países europeos, gracias a uno de los sistemas de inscripción por SMS más eficientes en el mundo», destaca el experto y ex diplomático estadounidense, Williams Lawrence.



Este profesor de ciencias políticas y asuntos internacionales en la “School of International Service” de la universidad estadounidense de Washington, recuerda que antes de la pandemia, la economía marroquí «estaba mejorando gracias a la reducción de la pobreza, a la creación de empleo y al desarrollo de la mayor central solar del mundo y del mayor puerto de África».

En 2019, Marruecos acogió a 13 millones de turistas, el mayor número en África, y ahora ocupa el tercer lugar, después de los Emiratos Árabes Unidos y Bahréin en el mundo árabe según el índice Doing Business del Banco Mundial, recordó en este análisis, que forma parte de un informe titulado «La Administración Biden y el Oriente Medio: recomendaciones políticas para una vía sostenible a seguir.»

Al abordar la asociación entre Marruecos y los Estados Unidos, el experto recomienda «reforzar la seguridad y la viabilidad del segundo aliado más antiguo de Estados Unidos ayudando en la respuesta a la pandemia, en la recuperación, en la reforma institucional, en la resiliencia socioeconómica y en la seguridad humana global».



El ex director de programas África del Norte de Crisis Group, aboga por una mayor cooperación entre Washington y Rabat en la lucha contra el extremismo y la inmigración ilegal, y considera que es importante apoyar «los esfuerzos ejemplares de Marruecos en materia de educación religiosa y lucha contra el terrorismo en África».

Covid-19. Marruecos
Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
Pedro I Altamirano
  • Facebook
  • Twitter

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La AMDV rechaza los métodos destinados a obstaculizar el acceso de la víctima Hafsa Boutahar a una justicia justa y equitativa

21 abril 2021

La gestión migratoria en el centro de una reunión entre la Embajadora de Marruecos en España Sra. Benyaich y el secretario de Estado español de Migraciones.

16 abril 2021

El Reino de Marruecos expresa su pleno apoyo a las decisiones tomadas por SM el Rey Abdullah II Ibn Al Hussein para garantizar la estabilidad y la seguridad de Jordania.

4 abril 2021

Marruecos: Las víctimas de agresiones sexuales lanzan un grito de indignación contra Maati Monjib.

2 abril 2021
Tweets by AndDiario
Publicidad
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
© 2023 Andalucía Diario - Tu web de noticias de actualidad de Andalucía Andaluciadiario.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.